Mahou-San Miguel mantiene su liderazgo y refuerza la Responsabilidad Social Corporativa como eje estratégico
Acaba de hacer pública su Memoria de Sostenibilidad de 2010
Gracias al incremento de las exportaciones, su cifra de negocios ha alcanzado los 1.154 millones €
Sus inversiones han aumentado hasta superar los 84 millones € destinados, sobre todo, a mejoras en sus fábricas en materia de innovación, calidad y medio ambiente
Ha recibido el distintivo “Igualdad en la empresa” del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Premio EMAS de la Comisión Europea por su excelencia en la gestión medioambiental
El Grupo emplea en sus empresas a 2.469 personas
En 2010, el Grupo Mahou-San Miguel ha mantenido su liderazgo en el sector cervecero español con una cuota de producción del 37,4% y un incremento de su cifra de negocios del 0,8%. El lanzamiento de nuevos productos y formatos, su apuesta por nuevos mercados internacionales y su compromiso con el entorno han sido algunos de sus ejes estratégicos. Diversas entidades nacionales e internacionales han reconocido sus logros en estos ámbitos, destacando sus acciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa.
Hoy se ha hecho pública la Memoria del Sostenibilidad de 2010 de Mahou-San Miguel, en la que se recogen sus resultados financieros y los principales hitos alcanzados en materia de Responsabilidad Social Corporativa. A este ámbito ha destinado una parte importante de los 84 millones de euros invertidos el año pasado dirigidos, sobre todo, a mejorar tecnológicamente sus centros productivos por su firme apuesta por la innovación, la calidad y la protección medioambiental.
El Grupo cervecero experimentó un ligero descenso de sus ventas de cerveza como consecuencia del contexto económico desfavorable de nuestro país. Se mantiene como líder del sector cervecero nacional con una cuota de producción del 37,4%. Gracias a la aportación de los nuevos negocios y al incremento de sus exportaciones, su cifra de negocios creció un 0,8%, alcanzando los 1.154 millones de euros y su beneficio de explotación se situó en 204 millones de euros.
A todo ello ha contribuido el refuerzo de su estrategia comercial, la búsqueda de eficiencias y la realización de nuevos lanzamientos que han gozado de una excelente acogida en el mercado como Mahou SIN, San Miguel 0,0% limón y Clara San Miguel. La introducción de la lata sleek en algunas de sus marcas como Mixta, Mahou Premium Light y San Miguel 0,0%, o el lanzamiento de un innovador sistema abrefácil para la botella de San Miguel Especial, han respondido con éxito a las nuevas demandas, necesidades y gustos de sus consumidores.
Apuesta por el mercado internacional
Otro de los factores clave para Mahou-San Miguel en 2010 ha sido su apuesta por los nuevos mercados, donde las alianzas con socios internacionales han jugado un papel fundamental. Cabe citar la firma de acuerdos con Carlsberg UK, para distribuir Mahou en el canal de Hostelería de Reino Unido; con Sara Lee para la distribución en exclusiva en el canal de Hostelería español de Marcilla, Hornimans y Natreen; con Molson-Coors para la distribución de Carling en nuestro país y las marcas Caffrey’s y Worthington en Canarias, Portugal y Gibraltar; y con la cervecera alemana Warsteiner para la comercialización de sus cervezas en España, Portugal y Andorra.
Nuevos productos
En 2010, el Grupo mantuvo su apuesta por la investigación y el desarrollo con una importante mejora de sus procesos industriales y la creación de nuevos productos. Sus plantas de Alovera (Guadalajara), Burgos y Candelaria (Tenerife) obtuvieron como resultado la certificación de calidad ISO 22000.
Además, en 2011, Mahou-San Miguel ha adquirido Solán de Cabras, reforzando su portafolio de bebidas con la marca de agua Solán de Cabras, el refresco Bisolán, los zumos Solán de Cabras y Fruta Esencial.
“La mayor eficiencia obtenida sobre los recursos invertidos y el buen comportamiento del negocio internacional nos han permitido mantener nuestros niveles de rentabilidad” -afirman desde el Grupo cervecero- “Hemos realizado una apuesta importante por el mercado, las marcas y las personas. Nuestro foco se ha situado en afianzar nuestro compromiso con el entorno, desde la convicción de que la creación de riqueza para la comunidad pasa, ineludiblemente, por una gestión responsable de los recursos”, añaden.
Líderes en gestión medioambiental
El compromiso de Mahou-San Miguel con el desarrollo sostenible es patente. Diversas entidades han reconocido sus logros, recogidos en su Memoria de Sostenibilidad elaborada según las pautas del Global Reporting Initiative (GRI).
El Grupo cervecero ha centrado sus esfuerzos en materia medioambiental en la mejora de sus indicadores ambientales, la optimización de sus recursos, el fomento de la comunicación con sus principales grupos de interés y la disminución de los residuos generados. Muestra de esta responsabilidad son los 12,6 millones de euros invertidos en la materia en 2010 o reconocimientos como la concesión, por parte de la Comisión Europea, del prestigioso premio europeo EMAS por su excelencia en la gestión ambiental y el uso eficiente de los recursos. Se convierte, así, en la primera cervecera en conseguir este galardón.
El pasado año, incrementó su tasa de valorización de productos hasta el 99,8% gracias, sobre todo, a mejoras en la segregación de residuos, alcanzadas con la implantación de sistemáticas de trabajo específicas en los puntos limpios de las fábricas. Por otra parte, desde 1990, las emisiones de gases de efecto invernadero totales del Grupo se han reducido casi un 53%.
Un transporte más eficiente y sostenible
Mahou-San Miguel ha realizado una importante apuesta por el transporte sostenible con el objetivo de incrementar su eficiencia, reducir costes (hasta un 10,7% de ahorro en 2010), mejorar el servicio al cliente y contribuir a la reducción de emisiones: un 13,3% respecto a 2008 gracias, entre otros aspectos, a la disminución de kilómetros realizados. También como resultado de este esfuerzo, su flota de vehículos, más de 550, se encuentra en una media de 130 gr de emisiones de CO2 por kilómetro.
El Grupo también puso en marcha en 2010 un sistema pionero en el sector cervecero para realizar un control y seguimiento de las emisiones de los vehículos que acceden a sus instalaciones. El objetivo: reducir de manera significativa las emisiones de CO2 y de óxidos de nitrógeno, a la vez que se ahorra combustible y se logra una mayor eficiencia y seguridad.
Un compromiso activo con las personas
Mahou-San Miguel ha sido el primer y único grupo del sector de bebidas en recibir el distintivo “Igualdad en la empresa”, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en reconocimiento a sus avances en esta materia. De hecho, ha sido la primera empresa cervecera en firmar en España un Plan de Igualdad para sus empleados, cuyo número asciende en 2010 a 2.469. Para fomentar su calidad de vida y su salud, cuenta en sus instalaciones con un Programa de Bienestar Físico y Salud reconocido con prestigiosos premios de Recursos Humanos a nivel nacional y europeo. Cabe destacar su importante inversión en materia de formación y desarrollo para sus empleados en 2010.
Este Grupo ya fue pionero del sector en nuestro país en obtener el certificado como Empresa Familiarmente Responsable, asumiendo compromisos concretos que favorecen la conciliación de las vidas laborales y familiares y tendentes a evitar cualquier tipo de discriminación. Además, ha suscrito el Pacto Mundial de Naciones Unidas, asumiendo voluntariamente el cumplimiento de sus 10 principios básicos, y se ha incorporado al Club de Excelencia en Sostenibilidad, que aglutina a las empresas líderes en responsabilidad corporativa en España. Sus compromisos se extienden a su cadena de valor, ya que incluye un apartado especial sobre los mismos en todos los contratos que firma con sus proveedores.
Colaborar con el desarrollo de la sociedad, participando en iniciativas creadoras de valor social, es otro de los objetivos del Grupo a lo largo de su historia.