Los 16 concursos de Madrid Fusión premiaron la creatividad y el compromiso de la gastronomía española
La edición de 2025 amplió el número de concursos con 5 nuevas incorporaciones que premiaron los mejores platos con perdiz, manzana, migas dulces, empanada y steak tartar.
El ganador de la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico, Axel Smyth (Simpar*, Santiago de Compostela), fue también Cocinero Revelación 2025.
Restaurantes como los madrileños La Tasquita de Enfrente o El Invernadero, o Atrio (Cáceres) y el hotel boutique Casa Cacao (Girona) entre los galardonados de esta edición.
La XXIII edición de Madrid Fusión Alimentos de España ha sido una edición de récords, no solo en cifras de asistentes -congresistas (1.874), visitantes (26.104) y empresas expositoras (232)-, sino también en número de concursos.
Este 2025, Madrid Fusión albergó la celebración de 16 concursos diferentes en los que se puso en valor la creatividad y el compromiso con el producto y su entorno de la gastronomía española. A clásicos del certamen, como lo es el Campeonato de la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico se añadieron este año novedades como el Campeonato de Steak Tartar en Sala, el Concurso de Mejor Plato con Manzanas, de Migas Dulces o de cocina con perdiz, así como el Concurso de Empanada by Galicia
La mejor croqueta de jamón la hace una cocinero revelación
El mismo lunes, primer día del congreso, ya dejó claro que el vigesimotercer Madrid Fusión iba a ser bien especial para Axel Smyth, chef del restaurante de Santiago de Compostela Simpar, con estrella Michelin desde el pasado noviembre. Smyth se alzó con el primer puesto en el XI Campeonato de la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico, organizado por Madrid Fusión y Sánchez Romero Carvajal, con una croqueta cuyo secreto, asegura el cocinero, “está en la bechamel”.
Ganar el Campeonato de la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico fue para Axel Smyth el primer paso en un Madrid Fusión exitoso que se coronó el miércoles con la obtención, para él y su pareja gastronómica Claudia Merchán, del Premio Cocineros Revelación by Balfegó 2025, el galardón más ansiado del congreso.
Y si Axel consiguió el doblete con la croqueta y el cocinero revelación, la pastry chef Claudia Merchán también jugó sus posibilidades de doblar premio ya que estaba nominada al Premio Pastelero Revelación by Torrons Vicens, un reconocimiento que al final recayó en manos de Luis Fernández, el jovencísimo pastry chef -24 años- del Hotel Boutique Eunice (Salamanca), que convenció al jurado con un postre de turrón blando de almendra, mandarina y bourbon.
Las nuevas incorporaciones
El importante papel que tiene la sala y todo su equipo en la experiencia gastronómica se puso de relieve también en uno de los concursos de nueva factura de esta edición, el I Campeonato de Steak Tartar en sala by La Finca Jiménez Barbero. El ganador de esta primera edición fue el restaurante madrileño La Tasquita de Enfrente, a cargo del cual se encuentra el cocinero Juanjo López. Este chef reconocía que no tenían muchas esperanzas en su tartar ya que “ va a contracorriente de lo que es un tartar, el nuestro no tiene aliño”; aunque para el campeonato hicieron un ejercicio de reflexión y lo aliñaron con la propia grasa de la vaca y un poco de queso, algo que le aporta un toque madurado “que tanto gusta en las carnes”, añadía.
El Escenario Polivalente de Madrid Fusión acogió también otras dos novedades. Por un lado, el I Concurso de Cocina con Perdiz, que con el apoyo de Raíz Culinaria Castilla-La Mancha busca poner en valor este producto emblemático de la cocina tradicional y ligado a la cocina de caza. En esta primera edición del concurso abanderó la primera posición Rubén Sánchez Camacho, del restaurante Epílogo (Tomelloso, Ciudad Real). Y por otro, el I Concurso de Empanada by Galicia (Xunta de Galicia), que premió la mejor receta a nivel nacional elaborada con productos gallegos siendo ésta la elaborada por el cocinero Miguel Fernández, del restaurante Mai e Matucha (Madrid), a base de cocido gallego.
Los dos concursos que faltan para completar el quinteto que se estrenaba este año correspondían a la parte más dulce del congreso, celebrándose sobre el escenario de Madrid Fusión Pastry Tu Provincia, Huesca La Magia Dulce.
Precisamente, la Diputación Provincial de Huesca, a través de la sociedad TuHuesca (Turismo de la Provincia de Huesca) y para la promoción de la marca “Tu provincia, Huesca, la Magia Dulce” era la patrocinadora del I Concurso de Migas Dulces en el que se pedía a cocineros o reposteros que mostrarán sus habilidades culinarias elaborando una receta dulce para rendir homenaje a este tradicional postre de la gastronomía popular. Y el premio, si bien no ha ido a parar a Huesca, se quedó cerca ya que se alzó con él el zaragozano Aaron Melero, del restaurante Gente Rara. Chef y restaurante que repitieron posición también en el último de los nuevos concursos de este año, el del I Concurso de Plato con Manzana Pink Lady.
Veteranos con éxito
Durante la primera jornada de Madrid Fusión Alimentos de España se celebraron varios concursos ya tradicionales de la feria gastronómica, como el V Concurso Alimentos de Madrid, que en esta ocasión pretendía poner en valor la IGP “Carne de la Sierra de Guadarrama premiando la mejor receta elaborada con esta variedad. Algo que consiguió el cocinero Salvador Melgar, del restaurante Tabefe (Gran Canaria). O el concurso patrocinado por Lactalis Bocados con Queso, que cumplía 15 años en una edición en la que el ganador fue Jorge Landa, de La Era de los Nogales (Sardas, Huesca). Asimismo, se premió a Diana Díaz, jefa de cocina de El Invernadero (Madrid), por su receta con trucha arcoiris en el concurso de Mercamadrid Cocinando el mar y nuestros ríos.
En esa primera jornada también se realizó en Madrid Fusión Pastry la competición para ver cuál era el Mejor Bocadillo de España, concurso patrocinado por Alma de Cereal y ganado en 2025 por Aitor Martínez (Can Ros, Burriana, Castellón).
El martes, el congreso siguió premiando tenacidad gastronómica con la celebración del XV Concurso de Cocina Creativa con Ingredientes Italianos, patrocinado por Negrini, cuyo primer premio recayó en Alberto Montes del restaurante Atrio (Cáceres) y en Nauzet Betancort, de la Gastrobodega Martín Berasategui (Rueda, Valladolid) en la categoría de Mejor Armonía.
Los premios del 2025
Uno de los premiados destacados de esta XXII edición de Madrid Fusión Alimentos de España fue el chef asturiano Nacho Manzano, que recibió de manos del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas el Premio Madrid Fusión Alimentos de España en Defensa del Producto. Tras un trabajo de 30 años en el que ha transformado el mundo rural asturiano elevando sus productos a las más altas cuotas de la cocina desde Casa Marcial*** (Arriondas), Manzano aceptaba humilde el premio afirmando que “nosotros lo único que hacemos es ensalzar los productos”.
En el apartado de los Premios Revelación el podio se completó, más allá de cocinero y pastelero revelación mencionados anteriormente, con el galardón Premio Sala Revelación que premió el trabajo de la jefa de sala de Tragatá (Málaga), Andrea Martín; el Premio Sostenibilidad Revelación by Aquanaria, que correspondió a Miguel Ángel de la Cruz, chef de La Botica de Matapozuelos* (Valladolid); y el que reconoce a los expositores como Stand Revelación, donde hubo repetidor con el premio recayendo de nuevo en Frutas Eloy, que estuvo en Madrid Fusión con un expositor que rendía homenaje a Valencia con la representación de una barraca.
Asimismo, Madrid Fusión Pastry celebró en su última jornada el Premio al Mejor Desayuno de Hotel by Supracafé que, con dos categorías, ha premiado a Boho Club de Marbella (categoría Gran Hotel) y al Casa Cacao de Girona (categoría Hotel Boutique); y los premios Ciudad de Madrid al Mejor Pasteleroy Panadero de Madrid, que han reconocido a Isabel Mestre (Catering Isabel Mestre) y John Torres (John Torres Panadero).
En el marco de The Wine Editions, se entregaron también los premios Juli Soler al Talento y Futuro del Vino, con la colaboración de la Spanish Wine Academy de Ramón Bilbao. Los afortunados de esta edición fueron: Roc Gramona (Bodegas Gramona), Lucía Fuentes (sumiller del restaurante Aponiente***), Álvaro Medina (sumiller de Culler de Pau**), Juanma Martín (Bodegas Rico Nuevo) y Paula Menéndez & Virginia García (In Wine Veritas).