Reino Unido, que subió un 12,8%, Alemania que lo hizo un 14,9% y países nórdicos, con un 13,7% más, fueron entre los principales mercados los que experimentaron mayores subidas en los cuatro primeros meses del año.
Canarias captó, en este periodo, 4.657 millones de euros de gasto y, con una subida del 17%, se colocó la primera entre las comunidades españolas. Le siguió Cataluña, con una subida del 7,5%, y Andalucía, con un 17,7% más de gasto recibido en ese periodo.
En el mes de abril, los turistas internacionales realizaron un gasto de 4.790 millones de euros, con un incremento del 18,4%. Este resultado, que supone también el mejor dato desde 2004, se produjo por el incremento del 13,2% de los turistas y del 4,6% de su gasto medio por viaje, que llegó a los 910 euros. La estancia media se incrementó un 7,2%, fijándose en 8,4 noches.
El Reino Unido y Alemania, ambos con una variación anual del 22,8%, fueron los mercados que más gasto aportaron al cómputo del mes, con 939 y 795 millones de euros, respectivamente.
Cataluña figuró en abril como la comunidad que más gasto recibió, con 1.131 millones, es decir, un 18,9% más que en 2013.
Para contrarrestar el efecto Semana Santa, celebrada este año en abril, la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos ha elaborado una tabla combinando los meses de marzo y abril, según la cual el incremento del gasto de ambos meses fue del 12,7% en 2014, en relación con este periodo del año anterior. (LaMoncloa)