La Guía de Restaurantes Cardiosaludables forma parte del Proyecto de Menús Cardiosaludables, puesto en marcha en 2009 por la Conselleria de Sanitat valenciana y la confederación hostelera Conhostur, y que se enmarca dentro del Plan de Prevención de Enfermedades cardiovasculares de la Comunidad Valenciana.
La Guía pretende reivindicar la importancia de la llamada Gastronomía de Kilómetro Cero y de la dieta mediterránea para promover hábitos saludables en la alimentación y en el papel de los restaurantes en su promoción y concienciación social.
La Gastronomía de Kilómetro Cero es una de las nuevas tendencias gastronómicas de mayor proyección internacional, basada en la utilización de los productos naturales y autóctonos que pretende fusionar los valores de la alimentación natural, la ecología y la contención en los precios.
La nueva Guía de Restaurantes Cardiosaludables recoge la oferta gastronómica de los 81 restaurantes valencianos que forman parte de este proyecto, con el objetivo de utilizar el canal de los establecimientos hosteleros para la difusión de hábitos saludables en la alimentación.
Por otro lado, la difusión de la Guía de Restaurantes y de los Menús Cardiosaludables pretende acabar con el mito de que comer sano es caro, ya que la elaboración de recetas y menús con productos frescos y naturales de la Comunidad Valenciana, y la cocina de cuchara permite poner a disposición de los clientes una gran variedad de productos gastronómicos, a precios muy asequibles.
La Guía incluye toda una información muy valiosa, que se ve permanentemente actualizada en la web Menuscardiosaludables.com que recoge consejos, recetas y alimentos cardiosaludables, así como el listado completo de establecimientos con oferta gastronómica cardiosaludable de la Comunidad Valenciana.
De esta manera, cualquier ciudadano puede consultar con un solo click cuál es el restaurante cardiosaludable más cercano y los menús que ofrece.
Junto con la página web, el contenido de campaña pretende llegar a los profesionales del sector y al público en general a través de las redes sociales y, especialmente, a través de los perfiles de las organizaciones hosteleras y de los restaurantes que participan en el proyecto.
Por otro lado Conhostur, con la colaboración de la Generalitat, ofrece dentro de sus programas de formación continua y ocupacional para el sector de hostelería cursos básicos sobre Alimentación Saludable, que recogen los objetivos de la campaña de menús cardiosaludables así como en colaboración con los cursos programados por el CdT.