El sector de la hostelería suma en los seis primeros meses del año un total de 181 autónomos, lo que supone, para la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (Amtas), integrada a nivel nacional en UPTA, «un dato esperanzador». Pero a pesar del crecimiento, los autónomos de la hostelería se quejan de que no están pasando por sus mejores momentos. «El cambio en las tendencias del turismo ha sido evidente en estos últimos años, y eso ha llevado a los hosteleros a tener que reinventar sus propios negocios, a base de precios ajustados, más horas de trabajo y menos mano de obra», han señalado.
«Siguen sin solucionarse aspectos como el acceso a la financiación o el relevo generacional para los autónomos del sector, medidas que ayudarían a los propietarios de los establecimientos a renovar sus instalaciones o a abandonar la actividad después de, en algunos casos, más de 40 años cotizando a la Seguridad Social», explica Nicolás Rodríguez, secretario general de la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (Amtas), integrada a nivel nacional en UPTA.
Esta organización sigue pensando que el crecimiento en el número de autónomos augura mejores datos de futuro en la evolución del empleo, «aunque todavía hay mucho componente estacional en el proceso favorable que estamos viviendo y después de la última subida en el precio de la electricidad, veremos cómo evoluciona el sector durante este otoño». Ahora sería necesario más que nunca un nuevo impulso por parte de las Administraciones en el fomento del emprendimiento «con el fin de consolidar este avance y sostenerlo en los meses otoñales», concluye el secretario general de Amtas-UPTA.