José Joaquín Cortés, sumiller del restaurante Modesto en Sevilla, fue proclamado Nariz de Oro 2012. José Joaquín se ha alzado con el prestigioso galardón que premia a la mejor nariz de la sumillería española.
El desenlace del concurso llegó tras dos días de intensa actividad para los 63 sumilleres que obtuvieron una plaza para la final. Después de distintas pruebas clasificatorias, sólo seis de ellos fueron seleccionados para participar en la última y definitiva prueba, en la que se enfrentaron sólo con el olfato a las ya míticas 5 copas negras.
En esta ocasión, las bebidas que se escondían tras el cristal negro fueron: un Blanco Marimar Estate Don Miguel Vineyard Chardonnay 2008 (Russian River Valley, California); un Tinto Navaherreros Garnacha de Bernabeleva 2009 (Bodegas y Viñedos Bernabeleva, Vinos de Madrid), un Oporto Quinta do Crasto 2006 Late Bottled Vintage (Quinta do Crasto, Douro); un Orujo Pazo de Señorans (IG Aguardiente de Galicia); y un Whisky The Glenlivet 12 años (Single Malt, Escocia).
Nariz de Oro 2012: José Joaquín Cortés del Restaurante Modesto en Sevilla
Para un sumiller, el aprendizaje permanente resulta necesario. Por ello, durante los dos días de competición, los 63 finalistas cumplieron con un exclusivo programa de formación de la mano de Grupo Ramón Bilbao, Bodegas Raimat o Chivas Regal, entre otros. Asimismo, participaron en una cata sobre la influencia de las copas en los vinos blancos, dirigida por Elena Adell, enóloga de Azpilicueta, y asistieron a la cata de novedades de las más de 20 bodegas expositoras del salón de vinos Experimenta.
No sólo los sumilleres compiten en La Nariz de Oro, sino que también lo hacen los vinos. Los 63 finalistas que concurrieron a la convocatoria de este fin de semana ejercieron como jurado para elegir ?Los Mejores Vinos de España?, según La Nariz de Oro. Del centenar de vinos que competían en 7 categorías distintas, los premiados fueron:
Espumosos:
1º III Lustros Gran Reserva 2005, de Gramona (Cava)
2º Els Cutpatges de Mestres Reserva Especial Brut, de Mestres (Cava)
3º Agustí Torelló Mata Brut Nature Gran Reserva, de Agustí Torelló Mata (Cava)
Blancos:
1º Finca Valiñas 2010, de Mar de Frades (Rías Baixas)
2º Pradorrey Verdejo 2011, de Real Sitio de Ventosilla (Rueda)
3º Circe Verdejo 2011, de Avelino Vegas (Rueda)
Rosados:
1º Hiriart Élite 2011, de Hiriart (Cigales)
2º Arrayán 2011, de Arrayán (Méntrida)
3º Otto Bestué Tempranillo-Cabernet Sauvignon 2011, de Otto Bestué (Somontano)
Tinto de menos de 9 meses de crianza:
1º Rasgo Roble 2008, de Carabal (Ribera del Guadiana)
2º Crápula 2009, de Glm Estrategias de Vinos (Jumilla)
3º Tarsus Roble 2010, de Tarsus (Bodegas Domecq) (Ribera del Duero)
Tintos de más de 9 meses de crianza:
1º Finca Terrerazo 2010, de Mustiguillo (El Terrerazo)
2º Cosme Palacio VS 2009, de Palacio (Hijos de A. Barceló) (Rioja)
3º Arzuaga Reserva Especial 2008, de Arzuaga (Ribera del Duero)
Generosos:
1º Amontillado del Duque, de González Byass (Jerez)
2º Npu Amontillado, de Sánchez Romate (Jerez)
3º Ricahembra Solera 1980, de Iglesias (Condado de Huelva)
Dulces:
1º Don PX 2008, de Toro Albalá (Montilla Moriles)
2º Marfil Molt Dolç, de Alella Vinícola (Alella)
3º Ochoa Moscatel 2011, de Ochoa (Navarra)