El más clásico de los combinados, el Gin&Tonic, vuelve a estar de plena actualidad. Si en los últimos años estamos asistiendo en España a un boom de locales especializados en coctelería con ginebra, el Gin&Tonic demuestra ahora su adaptabilidad a los tiempos modernos con unos datos de consumo quasi paritarios. La ginebra obtiene así unos resultados que son fiel reflejo de la sociedad española actual.
Según datos de Millward Brown (Diciembre 2010), una de las principales compañías del mundo en estudios de mercado, cedidos por Tanqueray España, el peso del consum o femenino de ginebra sigue una tendencia clara hacia la equidad. Ha ido evolucionando y pone ahora en duda la supremacía masculina que hasta el momento era incontestable en el sector. A partir de los 26 años, las mujeres españolas representan el 42% del consumo total de ginebra.
Quizás por su inherente femineidad, quizás por su glamour o elegancia… Lo cierto es que el gusto de las españolas ya no se limita a los combinados de ron, más dulces. El estudio de Millward Brown para Tanqueray España revela que el consumo femenino es motor fundamental de esta nueva Edad de Oro del Gin&Tonic, cuya categoría de consumo ha sido la más resistente a la embestida de la crisis económica.
El estudio realizado para Tanqueray España desmiente además varios estereotipos que aún sobreviven alrededor de la mujer como consumidora de Gin&Tonic. Gracias a las apuestas de marcas como Tanqueray, el consumo femenino de Gin&Tonic va desprendiéndose de tópicos y aparece ligado a iniciativas de interés cultural y social, que corresponden con las necesidades de la mujer española actual: trabajadora, inquieta e independiente, lejos del retrato distorsionado de consumidora madura y despechada, recurrente en la música o el cine.
El dominio de las mujeres españolas en el proceso de decisión de compra no es ninguna novedad. Progresivamente, han ido conquistando una a una todas las categorías de consumo y el sector de los espirituosos ya no es la excepción que confirma la regla. Los últimos datos de Millward Brown para Tanqueray reflejan que en la categoría general de alcoholes de alta graduación, las mujeres representan ya el 44% del consumo.
La historia de Lady Ginebra
Tras ser considerada bebida de reyes y prohibida después durante la "Ley Seca", esta bebida espirituosa regresó para quedarse en los Felices años 20. Desde entonces, Lady Ginebra ha destacado sobre todas las demás por una elegancia y sencillez, que la mantienen en el trono de la coctelería. No ha sido fácil. En el camino la han perfumado de regaliz, de almendras e incluso de pepino… Pero Lady Ginebra sabe cuál es esencia, la que le da nombre (del holandés junever) que significa enebro, su componente botánico principal y el de su heredera Lady Tanqueray.
Será porque en tiempos difíciles vuelven los buenos valores o simplemente porque en otras peores se ha visto y ha salido reforzada… Pero lo cierto es que la Reina Ginebra resiste ahora la embestida de la crisis con dignidad, la que siempre la ha caracterizado.
Una nueva batalla en la que las mujeres guerreras se están convirtiendo en el más poderoso de sus ejércitos.