La bodega familiar ha mantenido una presencia destacada en las 15 ediciones del ranking de Drinks International , elaborado a partir de una encuesta a un centenar de profesionales del sector
Familia Torres, elegida entre las cinco marcas de vino más admiradas del mundo en 2025
La revista británica destaca el liderazgo mundial de Familia Torres en la elaboración de vinos sostenibles
Vilafranca del Penedès, 28 de marzo de 2025. Familia Torres figura entre las cinco marcas de vino más admiradas del mundo 2025, según el ranking que ha publicado esta semana la revista británica Drinks International y que confecciona a partir de una encuesta a un centenar de profesionales del sector.
Este reconocimiento demuestra la solidez y constancia de la bodega familiar centenaria, que se ha mantenido entre los cinco primeros puestos en las 15 ediciones del listado The World’s Most Admired Wine Brands .

«Liderazgo mundial»
Familia Torres, de la que la revista destaca su “liderazgo mundial en la elaboración de vinos sostenibles” y presencia internacional, ha encabezado la lista mundial en 7 ocasiones y la europea 12 veces.
Una trayectoria que la convierte en “el productor de mayor éxito en la historia de nuestro ranking”, según el editor de Drinks International , Shay Waterworth. Este 2025, la bodega ocupa la quinta posición a nivel global, es la tercera a nivel europeo y segunda a nivel nacional.
Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres, agradece el apoyo y la confianza de los profesionales del sector que han participado en la encuesta.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de nuestra familia, colaboradores y distribuidores, a los que les estoy también muy agradecidos”, señala.
«Los retos a los que nos enfrentamos como sector no han hecho más que reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación y el posicionamiento de nuestra marca.
Desde 2008, hemos invertido 23 millones de euros en medidas de adaptación y mitigación del cambio climático, especialmente en la instalación de placas fotovoltaicas, tecnologías CCR (Carbon Capture Reuse), medidas de eficiencia energética y gestión del agua, reforestación…

Combatir el cambio climático
Combatir el cambio climático es prioritario para nosotros si queremos garantizar la calidad y excelencia de nuestros vinos y destilados en el futuro”, concluye Miguel A. Torres.
Drinks International elabora cada año el ranking The World’s Most Admired Wine Brands a partir de las respuestas de un centenar de profesionales del sector del vino de todo el mundo, entre los que figuran sommeliers, masters of Wine, compradores y prescriptores y que van cambiando para garantizar una representación justa del sector a nivel global.
A los encuestados se les pide que nombren las cinco marcas que más admiran en base a aspectos como la calidad y consistencia del vino, la relación calidad-precio y la solidez de la marca.
la familia Torres www.torres.es
Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870, hace más de 150 años. Cada generación ha transmitido su pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación.
Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, la viticultura regenerativa y en la recuperación de variedades ancestrales para adaptarse al cambio climático.

La lucha contra la emergencia climática es, desde 2008, uno de sus ejes de actuación, mediante acciones de adaptación y mitigación para reducir las emisiones de CO2. Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California.
Primum Familiae Vini
Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y cofundadora de International Wineries for Climate Action y de la Asociación de Viticultura Regenerativa.