El prestigioso cocinero Joaquín Felipe, Chef del Restaurante Aspen La Moraleja, estará presente como uno de los chef estrella en la cuarta edición de Showfood, que se celebrará en el Hotel Castellana Intercontinental de Madrid el próximo 24 de noviembre, organizado por Abascal Comunicación de la mano de la Academia Gastronómica Madrileña.
Joaquín Felipe, formado en sus inicios por el maestro Luis Irizar, pasó por la cocina del restaurante El Chaflán y los prestigiosos hoteles madrileños Villa Real y Urban. Felipe ha sido galardonado con numerosos y reconocidos premios, entre otros: el premio Metrópoli al Mejor Cocinero en Progresión, el Premio Aura 2006 por su labor en la gastronomía madrileña, el galardón a los Talentos Consagrados de la Gastronomía de Madrid concedido en 2008 por AMER y el reconocimiento por su contribución a la excelencia de la restauración madrileña concedido en enero de 2013.
El mensaje de Joaquín Felipe acerca de la comida siempre ha sido el mismo – que ha sido un apasionado de la dieta mediterránea, utilizando los mejores ingredientes posibles y crear deliciosas recetas sencillas y accesibles para todos. Cuando no está ocupado persiguiendo su amor por la comida, Joaquín pasa su tiempo entrenando con el equipo Ecosport triatlon. Según sus propias palabras, “la participación en Showfood 2014 será un reflejo de su cocina con alimentos de Madrid y distintas empresas de calidad”.
En esta edición de Showfood la temática girará en torno al Street food, una tendencia culinaria cada vez en más auge. Para ello, el evento del 24 de noviembre contará con marcas exclusivas como Pasta Fresca, Asociación criadores cabra de Guadarrama, Asociación Criadores raza colmenareña y rubia del molar, Casa Santoña, Suerte Ampanera CB, HLT (El horno de leña), Bodegas Tagonius, el Árbol del Pan, Valmasera, Cafes Guilis, Cervezas Enigma, Santamanía y Fishgourmet, que asistirán a esta IV edición en representación de los principales sectores de los alimentos de Madrid. Asimismo, estarán presentes en Showfood 2014 otras marcas gourmet del territorio español como Ñ Organic, Fruitwall, Perú, Cafés Pozo, AESA (OLV), L1quid o La Perla Foods.
Showfood 2014 contará con la colaboración del prestigioso Joaquín Felipe, quien afirma: “Showfood me parece una interesante plataforma donde se van a dar encuentro los agentes más influyentes del sector gastronómico y una excelente oportunidad para mostrar en qué consiste la corriente Street Food, un concepto ‘gastro’ que arrasa en Europa y en el mundo”. El chef remarca la realidad del Sreet food, como la ‘comida callejera’ en su versión más innovadora y creativa”
Abascal Comunicación, pone en marcha esta IV edición con una gran novedad: el cluster de compras. En esta ocasión, las marcas gourmet podrán darse a conocer durante tres meses gracias a una campaña de prensa, mostrar su producto, realizar catas, participar en el espacio showcooking y además ampliar contactos y hacer networking con el cluster de compras. Esta campaña va dirigida sólo a los profesionales del sector y la entrada y asistencia será por invitación. Se convocarán a más de 7.000 influyentes: 5.000 restaurantes: 250 con algún galardón, 66 estrellas Michelin o algún Sol de la Guía Repsol; así como a 1.400 personalidades del mundo gastronómico, entre los que se encuentran distribuidores, cocineros, críticos gastronómicos, bloggers y periodistas.
Sobre la temática de esta IV edición, el reconocido cocinero galardonado con tres estrellas Michelin y creador del Street-Xo, David Muñoz señala que “ahora hay más repunte de Streetfood quizás por la crisis global, quizás también porque, en el caso de la Street food vinculada a Asia, es una cocina muy inmediata y de sabores muy potentes”.
Por su parte, Eric Ruiz-Vernacci, vicepresidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, comenta que Streetfood “no es una moda pasajera, sino que nace para quedarse: por la situación económica del país, por la situación de improvisación, de inmediatez que tiene la cocina, y porque es una propuesta que indudablemente necesita un poder adquisitivo inferior, y que de hecho nace de la cocina callejera que se hace en el sudeste asiático”.
Showfood se ha convertido en un nuevo modo de poner en contacto a las marcas gourmet y a los influyentes del mundo de la gastronomía. Teresa Abascal, socia de Abascal Comunicación, promotora y organizadora de Showfood afirma que “en esta IV edición hemos dado un paso más allá”. Y señala: “No solo vamos a ser el partner estratégico para las marcas gourmet o un referente informativo para los medios de comunicación; sino que también vamos a conseguir ser el punto de encuentro entre todos los agentes del sector agroalimentario”.