Grandes figuras del mundo de la gastronomía han participado el día 28 de septiembre en Barcelona en la segunda edición del Wine & Culinary International Forum, un congreso internacional bianual sobre la armonía entre el vino y la cocina. Bajo el lema “Creatividad y Mercado”, sumilleres, cocineros y periodistas de primera línea nacional e internacional han debatido y profundizado sobre la complementariedad del vino y la cocina y han analizado modelos de éxito de algunos de los mercados internacionales de vino más importantes del mundo, a través de talleres, show cooking y conferencias. Más de 250 expertos del sector de todos los rincones del mundo han disfrutado de este interesante fórum en el que se han servido más de 3.000 degustaciones y se han degustado más de 8.500 copas de vino de todo el mundo.
El evento, patrocinado por Fundación Dieta Mediterránea y Bodegas Torres, ha tenido lugar en el Majestic Hotel & Spa Barcelona y ha estado dirigido al público profesional. El programa del congreso ha sido elaborado gracias al inestimable apoyo y conocimiento del Comité Asesor del fórum, dirigido por Víctor de la Serna e integrado por François Chartier, Nick Lander y Josep Roca, con la coordinación de Montse Alonso y Juan Manuel Bellver. El evento se incluye en el 2014, Año Internacional de la Dieta Mediterránea
Entre los ponentes que han participado en la jornada durante la mañana, presentada por Juan Manuel Bellver y Joan Gómez Pallarès, han destacado: Gérard Basset, actualmente la única persona en el mundo que combina los títulos de Master of Wine, Master Sommelier, Wine MBA y el Mejor Sumiller del Mundo, que ha expuesto la importancia de la psicología y la formación en su profesión recalcando que “el sumiller es alguien que en el restaurante sirve el vino en el momento adecuado”; Josep Roca, de El Celler de Can Roca, que ha dirigido la ponencia «Cuando el vino inspira el plato» ofreciendo a los oyentes una lección magistral de creatividad y vino: “el vino es la bebida más intelectual que hay, donde hay más capacidad de añadir elementos”; Jamie Goode, reconocido periodista y crítico de vinos británico, ha hablado acerca de la mineralidad en los vinos, donde ha asegurado que podría existir una conexión entre la mineralidad y el envejecimiento del vino; Lucas Payá, Wine Director de José Andrés ThinkFoodGroup 2008-2014, ha explicado su experiencia de vender vino de forma novedosa en los mejores restaurantes de EEUU , algunas claves para las nuevas cartas de vino sugiriendo que sean divertidas, que no presionen al cliente o que incluyan tecnología; el Dr. Ramón Estruch ha introducido la importancia del vino dentro de la dieta mediterránea y ha asegurado que «el vino reduce un 30% el riesgo de enfermedades cardiovasculares”; el chef Nando Jubany, propietario de Can Jubany, ha finalizado la mañana mostrando a través de un show cooking la cocina del terruño.
La última sesión ha resumido a la perfección la conclusión general del fórum: las fronteras en el mundo del vino y la cocina han dejado de existir.