El bartender Daniel Pappa, representante de Noruega, gana el Torres Brandy Zero Challenge 2025
El ganador ha impresionado al jurado con su proyecto sostenible ‘DGÆ (El patito feo)’, por el que ha obtenido el premio de 30.000€ para implementarlo
Barcelona, marzo de 2025 – Daniel Pappa, bartender de SVANEN en Oslo, se ha proclamado ganador de la tercera edición del Torres Brandy Zero Challenge 2025, y ha obtenido el premio de 30.000 euros con el que podrá dar vida a su proyecto.

Como representante de Noruega en la final global celebrada en Barcelona esta semana, Pappa recibió la máxima puntuación del jurado por su innovadora iniciativa, ‘DGÆ (El patito feo)’, que combatirá el desperdicio mediante la reutilización de productos agrícolas excedentes y dañados.
Este proyecto se centra en transformar los residuos de alimentos en ingredientes valiosos, como siropes, refrescos y licores, entre otras bebidas.
Este enfoque sostenible de economía circular no solo ayuda a apoyar a los agricultores locales, sino que también reduce los costos, minimiza los envases de plástico y reduce la huella de carbono asociada con la importación de productos.
Como bartender prometedor que trabaja en el renombrado bar con sede en Oslo, a Pappa le apasiona integrar la sostenibilidad en la industria hotelera, utilizando su plataforma para crear un futuro más ecológico.
Daniel Pappa de SVANEN comenta : «Este premio es increíblemente importante para nosotros, ya que nos permite dar vida a un proyecto que comenzamos hace muchos años.
Con este apoyo, podemos expandir nuestra marca Zero Waste a nivel global, recuperando una mayor cantidad de productos que muchas veces se desechan por su apariencia y nos ayudan a reducir aún más el consumo de energía, agua, tierra, reducir las emisiones de carbono y crear mayores beneficios para los agricultores de nuestra comunidad.
Además, acelerará nuestros esfuerzos para integrar energías renovables, reforzando nuestro compromiso con un futuro más sostenible para el sector de la restauración».

Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento de Familia Torres y miembro de la quinta generación, ha sido la responsable de entregar el galardón en la final global y ha destacado la importancia de la innovación en la elaboración de vinos sostenibles y la necesidad urgente de actuar.
Familia Torres lleva luchando contra el cambio climático desde 2008, adaptándose para salvar la calidad de sus vinos y destilados, al tiempo que trabaja activamente para reducir su impacto.
Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en sus continuos esfuerzos por minimizar su huella de carbono, con el objetivo de convertirse en una bodega de cero emisiones netas en 2040.

Los otros dos finalistas que también pasaron a la ronda final del desafío han sido Gerardo Vázquez Lugo de Nicos, Ciudad de México, México, cuyo proyecto ‘Nicos: Zero Waste’ introdujo el primer sistema de residuos cero del país, transformando los residuos de alimentos en compost y productos agrícolas destinados a familias locales.
Por su parte, Mika Ammunét de Bar Mate en Helsinki, Finlandia, presentó su iniciativa ‘Mate Hospitality – Project Zero Burnouts’, centrada en fomentar un lugar de trabajo dinámico y de apoyo mediante la mejora de los sistemas operativos y asegurando que el negocio se adapta a las necesidades cambiantes de sus empleados, su bienestar y crecimiento profesional.
Christian Visalli, Spirits Global Director General de Familia Torres , comenta : «Estamos muy satisfechos con el progreso continuo de Torres Brandy Zero Challenge y su impacto en el sector de la restauración.
Al poner todo el foco en los proyectos de sostenibilidad, en lugar de la presentación de cócteles, hemos ampliado la participación, dando la bienvenida no solo a expertos mixólogos, sino también a profesionales de bares, hoteles y restaurantes.

La creatividad y el compromiso demostrados este año han sido realmente inspiradores, lo que refleja la creciente dedicación de la industria a las prácticas sostenibles.
Esperamos ver el proyecto ganador cobrar vida este año y seguimos comprometidos con el apoyo al sector, así como ver el crecimiento de la competición en la próxima edición 2026″.
El evento de tres días acogió a los finalistas locales de 11 países de todo el mundo, quienes presentaron los proyectos sostenibles que en su opinión mejorarían el sector de la restauración y reducirían su impacto socioambiental.
Cada proyecto fue evaluado por un panel de expertos, formado por el Spirits Global Managing Director de Familia Torres, Christian Visalli, la arquitecta técnica Glòria Font Basté, el consultor de sostenibilidad José Luis Gallego, el ingeniero, consultor y director de proyectos de medio ambiente, sostenibilidad y economía circular Marc Basany , y el ganador de la 2ª edición del concurso, Alberto del Toro .
Juzgaron cuatro áreas de cada proyecto –la idea, la sostenibilidad, el plan de negocio y el crecimiento futuro–, con el fin de recibir el premio en metálico para dar vida a su proyecto.
Torres Brandy Zero Challenge nació con el objetivo de impulsar el compromiso medioambiental en el sector de la restauración y concienciar sobre la necesidad de actuar contra el cambio climático, tal y como Familia Torres lleva haciendo en el sector vitivinícola desde hace más de 15 años.
Impulsado por Torres Brandy , este certamen internacional ha ampliado su alcance en 2025, con un mayor número de países participantes y una mayor diversidad de proyectos. Además de bares y coctelerías, la convocatoria se ha abierto un proyecto de restauración en general.

Las propuestas deben abordar retos socioambientales concretos y tener un impacto medible relacionado con la reducción de emisiones de CO2 o de residuos, el reciclaje de materiales o la inclusión social, entre otros aspectos.
Juan Torres Maestros Destiladores
Juan Torres Master Distillers es la división dedicada a la elaboración de destilados de Familia Torres. Sus orígenes se remontan al 1928, cuando Juan Torres Casals, de segunda generación, empezó a elaborar brandis añejos criados en roble, suaves y aromáticos, a partir de una selección de los mejores vinos blancos del Penedès (Barcelona).
Hoy, con más de noventa años de experiencia como maestros destiladores, perfeccionando día a día el arte de la destilación, Juan Torres Master Distillers sigue buscando la excelencia en cada uno de sus destilados y elabora para la coctelería 15 referencias de brandy, pisco, licor de naranja, vermut y whisky bajo las marcas Torres Brandy, El Gobernador, Magdala, Casals y Liathmor. Torres Brandy es la marca de brandy preferida por los bartenders según el informe de marcas 2024 de la revista Drinks International.