El número de conductores que consume alcohol en trayectos cortos, más habituales en verano, es más del doble que cuando hacen grandes desplazamientos
El 15% de los conductores consumen bebidas con contenido alcohólico en los trayectos cortos mientras que en los trayectos largos lo consume un 6% Un 35% de los conductores consume cerveza sin alcohol y un 57% de ellos la toma cuando va a coger el coche, lo que muestra la relevancia de la SIN en la carretera Coincidiendo con el día de la música se ha presentado la canción ganadora del concurso musical “Tu SINtonía” que recuerda de forma amena y positiva que La carretera te pide SIN
“El 15% de los conductores afirma seguir consumiendo bebidas con contenido alcohólico al volante en trayectos cortos. Si además tenemos en cuenta que los pequeños desplazamientos se multiplican en verano, así como el consumo en general de este tipo de bebidas, debemos recomendar a los conductores prudencia y recordarles los riesgos que supone para la seguridad vial conducir bajo los efectos del alcohol. Más cuando los accidentes de lesividad grave se incrementan alrededor del 20% en estos periodos", ha declarado Xavier Ruestes, responsable de Programas de la Fundación RACC en la presentación de la campaña La carretera te pide SIN, quien resaltó la vinculación de la cerveza sin alcohol en la conducción y la importancia de continuar concienciando a la población en este tema.
Según los datos de una encuesta presentada por el RACC, en los trayectos largos, en los que el conductor podría parecer más concienciado, aun un 6% afirma consumir bebidas con contenido alcohólico. Por grupos de edad, tanto en grandes como en pequeños desplazamientos el comprendido entre 45 y 59 años es el que presenta un mayor consumo de bebidas con contenido alcohólico (un 84% de este grupo afirma que nunca las toma, frente al 90% o más del resto de edades). La evolución de la tendencia indica una mayor concienciación, ya que en torno al 32% ha afirmado que consume menos bebidas con contenido alcohólico que hace 5 años.
Sin embargo, en relación con la cerveza sin alcohol, un 35% de los conductores afirma consumirla; es significativo que el 57% de ellos lo hace cuando va a coger el coche, lo que vincula esta bebida a los momentos relacionados con la conducción. En general, la mitad de los entrevistados considera que la cerveza SIN es una buena opción al volante.
Cambio de hábitos en el consumo en la conducción
Analizando la evolución de esta bebida al volante, la encuesta muestra que el 5% de los conductores afirma beber más cerveza sin alcohol que hace 5 años, porcentaje que casi se duplica (9%) en los casos de conductores que van a coger el coche en pequeños desplazamientos.
Según el último informe anual de la DGT “Balance de Seguridad Vial”, desde 2003 el número de positivos por alcohol se ha reducido a la mitad, pasando del 4,9% en 2001 al 1,8% en 2010. El director general de la DGT, Pere Navarro Olivella, ha destacado los buenos resultados que se están consiguiendo. “Cada año se reducen el número de accidentes en las carreteras españolas y los positivos por alcohol al volante. Las campañas de educación vial como La carretera te pide SIN contribuyen a la concienciación social y a buscar alternativas y comportamientos responsables; por ello seguiremos apoyando y colaborando en esta iniciativa. De hecho, fuera de España esta iniciativa es un ejemplo de cómo se ha complementado el alto consumo de cerveza sin en nuestro país con el descenso de siniestralidad”. Asimismo, ha insistido en la relevancia que tiene la educación vial, tanto en la ciudad como en los trayectos cortos, especialmente ahora que empiezan las fiestas de verano en muchos pueblos.
Por su parte, Jacobo Olalla Marañón, Director General de Cerveceros de España, señaló que “hemos querido insistir este año en los pequeños trayectos. Al igual que lo hemos recordado otros años en momentos de grandes desplazamientos vacacionales, insistimos en que alcohol y conducción son incompatibles. Estamos convencidos de que el cambio de actitud se consigue con campañas a largo plazo y especialmente positivas; en esta línea enviamos un animado mensaje en forma de canción que los conductores fácilmente pueden recordar con la sintonía de La carretera te pide SIN. También en verano, de fiesta y cualquier situación, quien no quiera renunciar a tomarse una cerveza cuando van a coger el coche, que sea SIN” (descargar canción).
Por ello, y con el fin de seguir concienciando a la sociedad, Cerveceros de España recomienda que no se tome cerveza tradicional cuando se va a conducir, ni siquiera teniendo en cuenta su baja graduación alcohólica y propone la cerveza sin alcohol al volante. Este consumo ha contribuido a que España siga ocupando el primer puesto como país productor y consumidor de cerveza sin alcohol de la Unión Europea: cerca del 15% de la cerveza que tomamos los españoles pertenece a esta variedad.
La carretera te pide SIN, campaña de referencia
Como reconocimiento a la labor realizada en materia de concienciación y educación vial, la Dirección General de Tráfico otorgó la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial a Cerveceros de España. En 2010, el sector cervecero español renovó la adhesión a la Carta Europea de la Seguridad Vial, tras haber sido uno de los primeros signatarios de esta iniciativa de la Comisión Europea, que nació en 2004.
Este año esta iniciativa continúa contando con un fuerte respaldo social, con el apoyo de más de 15 entidades, a las que se han sumado la Fundación Pons y la Agrupación Española de Vendedores de Carburantes y Combustibles (AEVECAR).
En esta campaña participan cerca de 2.000 estaciones de servicio y 6.000 autoescuelas de todo el país, en las que se difundirá información, gracias al apoyo de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) y la Agrupación Española de Vendedores de Carburantes y Combustibles (AEVECAR).
Cerveceros de España es la entidad que representa en nuestro país desde 1922 al conjunto del sector cervecero. Esta asociación está compuesta en la actualidad por los siguientes grupos empresariales, que suponen la práctica totalidad de la producción de cerveza en España: Mahou-San Miguel, Heineken España, Grupo Damm, Estrella de Levante, Grupo Alhambra Alimentaria, Hijos de Rivera, Compañía Cervecera de Canarias y La Zaragozana.
Para más información:
Dossier, recursos fotográficos, declaraciones y spot en: www.lacarreteratepidesin.org