El restaurante Floreta apuesta por la cocina efímera con productos que prácticamente no se encuentran en los mercados
El restaurante Floreta de Barcelona quiere llevar la cocina de producto a su máxima expresión. El joven chef Xavier Jovells, hijo del cocinero de Can Pineda, ha empezado a trabajar gastronómicamente los huevos de cisne. Un producto efímero, que prácticamente no se encuentra en los mercados y del cual existen muy pocas unidades.
El huevo es un producto que vive momentos de esplendor gastronómico con cada vez más presencia en las cartas de los restaurantes más renombrados. Jovells ha adquirido 12 huevos de cisne procedentes de la zona de Calaf en el mercado de La Boqueria y los sirve fritos al plato. “Es un producto tan específico que se tiene que resaltar su pureza”, destaca Jovells. El chef asegura que “tienen un sabor muy potente, pero a la vez muy elegante, con un buqué muy característico”.
La temporalidad marca el consumo de los huevos de cisne. Estas aves solo ponen una vez al año: entre abril y junio es la época de reproducción y cría. Cada hembra pone de 5 a 7 huevos que miden unos 115 milímetros de longitud. Su comercialización es muy limitada, tienen un precio elevado, y su presencia en los restaurantes es casi nula.
El joven chef Xavier Jovells, hijo del cocinero de Can Pineda y cofundador de Els Tres Porquets, abrió el restaurante Floreta, el pasado mes de julio. En el local, ubicado en calle Maria Aguiló, en pleno bullicio del emergente barrio del Poble Nou de Barcelona, se pueden degustar los grandes clásicos de Can Pineda puestos al día y en formato de tapas y raciones.
Cocina casera, divertida y, sobre todo, de producto. Jovells busca el mejor género en los mercados y los productores que conoce de primera mano. En el nuevo restaurante, el chef pone sobre la mesa la mejor materia prima de cada temporada.
Xavier Jovells (1977) es un cocinero joven pero de dilatada experiencia en la cocina y con una gran fascinación por la materia prima. Estudió las especialidades de cocina y sala en la EUHT Sant Pol. Cuando terminó sus estudios pasó tres años trabajando en el restaurante Cap del Port (Port de la Bonaigua). Después llegó a los fogones de Can Pineda. Estuvo trabajando 10 años junto a su padre, Jaume Jovells, primero en la cocina y después en la sala. Xavi fue también uno de los cofundadores del restaurante Tres Porquets. Antes de abrir el nuevo restaurante, el joven chef ha pasado un año en Andalucía.