Nueva York
Nueva York, o New York como muchos dicen, es una gran ciudad con muchas posibilidades. Esto hace que una buena preparación del viaje y una buena guía de la ciudad te ayuden a disfrutar tus vacaciones.
¿Por qué viajar a Nueva York?
Nueva York al atardecerUna noche más en Times Square
Nueva York se ha convertido en los últimos años y por méritos propios en la capital económica y cultural más importante del mundo. Nueva York ofrece un ambiente y un estilo de vida único que no te podemos contar, hay que vivirlo y disfrutarlo.
Asistir a un musical en Broadway, pasar una noche en Times Square, recorrer de un lado a otro el Puente de Brooklyn, disfrutar de una tarde de compras en la Quinta Avenida o sentirte como un broker en Wall Street, son algunas de las cosas que sólo se pueden hacer en Nueva York.
Durante los últimos años el número de turistas españoles que han visitado Nueva York ha aumentado de forma sorprendente. El precio de los vuelos y el valor del dólar han sido factores decisivos para que Nueva York haya superado como destino turístico a otros lugares más cercanos e históricamente más visitados.
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre Nueva York, puedes comenzar leyendo su historia, conociendo sus cinco distritos, los principales barrios de Manhattan y los museos y puntos de interés más visitados. Si quieres ahorrar, no te pierdas la tarjeta New York Pass.
Idioma en Nueva York
Como en el resto de Estados Unidos, el idioma oficial de Nueva York es el inglés. Por suerte, el segundo idioma más hablado de Manhattan es el español y, aunque no sea algo tan habitual como en Las Vegas o San Francisco, no es raro encontrar gente que hable castellano. En gran parte de las tiendas y restaurantes (sobre todo locales de comida rápida) podréis encontrar algún dependiente que hable español.
Documentación necesaria
Para entrar a Estados Unidos existen tres tipos de visado: turista, trabajo y estudiante. Debido a que somos una guía turística, nos centraremos en cómo conseguir un visado de turista, para conseguir otros visados la mejor opción es preguntar en la embajada de Estados Unidos de vuestro país.
Ciudadanos españoles
Para entrar en Estados Unidos con una estancia inferior a 90 días, los ciudadanos españoles no requieren visado. Tan sólo deben tener un pasaporte de lectura mecánica (se emite en España desde el 25 de julio de 2003).
Desde el 12 de enero de 2009, es necesario rellenar el siguiente formulario online con una antelación mínima de 72 horas antes de llegar a Estados Unidos. El formulario debe ser rellenado para todas las personas que viajen, incluidos niños.
Otros países exentos de visado
Los ciudadanos nacionales de los siguientes países deben cumplir los mismos requisitos que los ciudadanos españoles: disponer de un pasaporte de lectura mecánica y completar el formulario antes mencionado.
Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza.
Países de Latinoamérica
Si sois nacionales de algún país de Latinoamérica, en las páginas web de las distintas embajadas encontraréis la información necesaria para viajar. Os damos un listado de las webs oficiales de las principales embajadas
Moneda
¿Aún queda alguien que no sabe cual es la moneda de Estados Unidos? La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar americano o dólar estadounidense ($, USD, US$).
Billetes y monedas
En Nueva York encontraréis billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 dólares y monedas de 1 dólar y de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo de dólar (100 centavos = 1 dólar).
Cajeros automáticos y bancos
Como máximo exponente del capitalismo, algo que no vais a echar en falta en Nueva York son cajeros automáticos y bancos. Encontraréis tanto cajeros automáticos como sucursales bancarias allá donde estéis.
¿Cómo pagar?
La mejor forma de ahorrar comisiones es siempre pagar con tarjeta de crédito. Al pagar con tarjeta el tipo de cambio es el del momento actual y la comisión máxima, dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta, suele ser el 1%.
¿Dónde cambiar dinero?
Nuestra opción siempre es sacar dólares directamente de los cajeros automáticos. Si vosotros preferís cambiar dólares podréis hacerlo tanto en los bancos como en las casas de cambio.
La mejor opción es que consultéis en vuestro banco la comisión que aplican por sacar dinero en divisa extranjera. De esta forma podréis valorar la opción de sacar dinero en los cajeros neoyorquinos.
Tipo de cambio
De forma aproximada, un euro equivale a 1,1 dólares americanos.
Electricidad y enchufes
Los enchufes en Estados Unidos son de dos salidas planas. Podéis comprar un adaptador en cualquier ferretería antes del viaje o una vez allí, aunque probablemente sea más caro.
El voltaje en Estados Unidos son 120V. Hoy en día casi todos los electrodomésticos son compatibles, pero siempre es mejor comprobarlo antes de conectarlo.
Hora oficial
La hora oficial de Nueva York es GMT-5 (en verano, GMT-4). De forma más comprensible, en Nueva York hay 6 horas menos que en España (península) durante todo el año.
Horario comercial
El horario comercial de las tiendas en Nueva York es, de forma general, de lunes a sábado de 9 de la mañana a 8 de la tarde. Los domingos el horario es más reducido, de 11 de la mañana a 5 de la tarde.
Hay ciertas tiendas y supermercados con un horario de apertura más amplio. También encontraréis tiendas abiertas 24 horas.
Teléfonos de interés
- Emergencias: 911.
- Asistencia no urgente: 311.
- Prefijo de EEUU: 1.
- Prefijo de Manhattan: 212.
- Prefijo de Brooklyn, Queens y Bronx: 718.