TERMINA LA IX EDICIÓN DE LAS JORNADAS DEL LECHAZO ASADO DE ARANDA
Durante el certamen, celebrado del 5 al 28 de Junio, los diez asadores participantes han servido cerca de 4.000 menús en los que el lechazo asado fue el gran protagonista
Tras el éxito cosechado, ya se ha puesto en marcha la X Edición del encuentro que pretende ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional
La IX Edición de las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero ha llegado a su fin con una gran acogida, un año más, por parte del público. Durante el periodo en el que se ha desarrollado este certamen, del 5 al 28 de Junio, los diez asadores participantes han servido cerca de 4.000 menús. Cada establecimiento creó para la ocasión una selección gastronómica diferente con un plato principal común: el lechazo asado en horno de leña, considerado como uno de los más destacados de la gastronomía de Castilla y León.
Las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero, promovidas por la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera y por el Ayuntamiento de la localidad, se han convertido, un año más, en un evento gastronómico de referencia y en uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Burgos, como así lo atestiguan los resultados de su IX Edición, que ha tenido lugar del 5 al 28 de Junio.
En esta ocasión, durante la celebración de las jornadas, los diez asadores participantes han ofrecido casi 4.000 menús. Selecciones gastronómicas creadas para la ocasión que han contado con un plato principal común, el lechazo asado en horno de leña, al que cada asador ha acompañado con otros platos derivados del cordero o de productos tradicionales de la región como la morcilla o los pimientos a la leña. El menú, de tan sólo 36,50 euros, incluía, además, vino de la D.O. Ribera del Duero y un postre también común a todos los establecimientos, que además es típico de la localidad: un hojaldre con crema con el que se hace referencia al Concilio de Aranda.
El próximo año, las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero celebrarán su décimo aniversario, una cita ineludible en la que ya se está trabajando y con la que se pretende declarar este encuentro como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Unida a la promoción de la gastronomía tradicional de Aranda de Duero, durante las Jornadas del Lechazo Asado han tenido lugar numerosas actividades que han dado a conocer la música y la danza de la localidad, así como sus bodegas subterráneas privadas, que recorren la capital del lechazo y que los comensales han podido disfrutar gracias a las visitas guiadas gratuitas que la Oficina de Turismo les ha ofrecido.
El tradicional plato de lechazo asado en horno de leña, que ha protagonizado este certamen, es además, durante todo el año, el principal reclamo de Aranda de Duero bajo el que se aúna la cultura, las tradiciones, el vino, la historia y la gastronomía de la localidad.
Patrocinadas por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera de Duero, Caja Círculo y la Indicación Geográfica Protegida del Lechazo de Aranda, las IX Jornadas del Lechazo Asado han contado con la participación de Casa Florencio, Restaurante Lagar de Isilla, Mesón El Roble, Asador Restaurante Casa José María, Restaurante La Virgencilla, Mesón El Pastor, Mesón de La Villa, Mesón los Rastrojos, Mesón El Cordero y Restaurante Ciprés.
Www.lechazo.es
(isabel.gil@rvedipress.com )
Tfno.: 91 730 82 15. Fax: 91 730 81 93. Web: www.rvedipress.com .