El premios concedidos en el concurso anual de la revista británica del sector, ?Restaurant? son considerados los Oscars de la cocina.
Antes de la ceremonia en el majestuoso Guildhall, en la City de Londres, la élite de chefs se reunió en una recepción en Downing Street, la residencia oficial del primer ministro, para celebrar el resurgir de la gastronomía británica. Entre ellos, estaban Juan Mari y Elena Arzak, además de Aduriz, Roca y Adriá.
El veterano cocinero donostiarra destacó la «imaginación, evolución y vanguardia» entre los aspectos que favorecen la continuada presencia de locales vascos y catalanes entre los mejores del mundo. Reino Unido, que colocó ocho restaurantes entre la cumbre de 100, cuenta con 145 con estrellas Michelin.
El restaurante danés Noma encabeza la lista de establecimientos mundiales. Con René Redzepi al frente de los fogones, este local se adjudicó por tercer año consecutivo la mención como mejor restaurante del mundo en la cena de gala que reunió a la elite de la industria en el majestuoso Guildhall, en la City de Londres.
El catalán El Celler de Can Roca, que dirige Joan Roca, quedó en segunda posición, seguido del donostiarra Mugaritz. Otros cinco restaurantes españoles se situaron entre los cien más excelentes restaurantes en la presente edición del influyente galardón.
Noma despunta por tercera vez con su «nueva cocina nórdica», arrebatando una posición que este año podría haber viajado a España. Pero el criterio de los votantes- críticos y expertos gastronómicos, además de chefs- apenas cambió respecto a la edición anterior, con los mencionados restaurantes de Girona y Errenteria, en segundo y tercer puesto, respectivamente. El maestro del Mugaritz, Andoni Luis Aduriz, ganó un premio adicional, como mejor local mundial en opinión de los propios chefs.
Arzak, en octava posición, celebró además el reconocimiento de la hija del fundador, Elena, como mejor cocinera del mundo. La chef donostiarra escala así a la cumbre mundial que a punto estuvo de cosechar en la edición anterior de la disputada y también controvertida cita gastronómica.
El asador Etxebarri Atxondo, de Bilbao, fue seleccionado en el puesto 31 y Quique Dacosta, de Denia, en el 40. El listado de los 100 mejores fogones se completa, a nivel español, con Sant Pau, de Barcelona, y el donostiarra Martín Berasategui, en las posiciones 65 y 67, respectivamente.
El siempre galardonado El Bulli quedó fuera de concurso por segundo años consecutivo debido a su cierre para reconvertirse en una fundación.
LOS MEJORES DEL MUNDO
Noma de René Redzepi (Dinamarca)
D. O. M. de Alex Attala (Brasil)
Osteria Francescana de Francesco Bottura (Italia)
Per Se de Thomas Keller (Estados Unidos)
Alinea de Grant Achatz (Estados Unidos)
LOS ESPAÑOLES
El Celler de Can Roca ( Gerona)
Mugaritz ( San Sebastián )
Arzak
Asador Etxebarri ( Atxondo)
Quique Dacosta