Extraordinario éxito para la exposición dedicada a la industria agroalimentaria italiana que ha agotado todas sus entradas
TUTTOFOOD ABRIO SUS PUERTAS CON UN
INCREMENTO DEL 30,9% DE LOS EXPOSITORES INTERNACIONALES
las excelencias de la comida italiana en el extranjero a través de TUTTOFOOD, un incremento de su visibilidad y competitividad en los mercados
El acto de inauguración ha contado con la presencia del Ministro de Agricultura Italiano Luca Zaia
subtiotulo
Extraordinario éxito para la exposición dedicada a la industria agroalimentaria italiana que ha agotado todas sus entradas
Milán, 2009 – La segunda edición de la Feria Mundial de Agroalimentación Tuttofood que se celebra en Milán del 10 al 13 de junio, ha alcanzado un nuevo record al vender todas sus entradas: 38.000 metros cuadrados de expositores vendidos (un incremento del 31% respecto a la edición de 2007) de un total de 74.000 metros cuadrados brutos, más de 1.500 compañías visitantes a la feria (+21%), 234 expositores internacionales (+30.9%) ubicados en una superficie de 4.603 metros cuadrados (+53.4%).
En esta edición, están representados 31 países, entre ellos España, 13 de los cuales no estuvieron presentes la pasada edición. Sandro Biocchi, Director Ejecutivo de Fiera Milano International, afirma:
“TUTTOFOOD ha cumplido con sus promesas, convirtiéndose en tan sólo dos años en la plataforma para la internacionalización de la industria agroalimentaria italiana e internacional. El atractivo de Milán con su mercado se concentró en sus infraestructuras, en la experiencia de Fieramilano y el hecho de que la Expo 2015 esté dedicada a la alimentación, siendo estos los principales motivos en los que se ha basado el proyecto de Tuttofood. En la actualidad, el sector agroalimentario, considerado uno de los más interesantes del mundo, puede aspirar legítimamente a competir en las reglas del juego gracias a la fuerza y la importancia de las industrias nacionales de otros países, como Francia y Alemania, que desde hace poco organizan ferias más grandes y más atractivas”.
LA FÓRMULA – TUTTOFOOD es un evento B2B, una plataforma de negocio con valor internacional para la industria agroalimentaria italiana. La muestra se basa en los grandes sectores – Carnes y Embutidos, Quesos, Multiproductos, Postres, Comida congelada – con un pabellón adicional dedicado a los expositores internacionales. Los expositores de producción industrial solamente excluyen los productos frescos (a excepción de los productos listos para comer). TUTTOFOOD cultiva la búsqueda de nuevos productos selectos, para protegerlos y desarrollarlos tradicionalmente y, por supuesto, ofrece un único punto de vista en las dos áreas líderes del sector agroalimentario italiano, la carne y los productos lácteos, convirtiéndose en el “corazón” de TUTTOFOOD desde la primera edición que tuvo lugar en 2007.
PERSPECTIVA ECONÓMICA – A finales de 2008 – según datos de Federalimentare – el total de facturación del sector ascendió a 119 billones de euros, con un número total de más de 400.000 empleados que están distribuidos a lo largo de 6.500 pequeñas, medianas y grandes empresas. La industria alimentaria italiana – junto con el sector agrícola, actividades relacionadas y distribución representa el sector líder del país desde una perspectiva económica – adquiere y transforma alrededor del 70% de la materia prima nacional. Además, a través del funcionamiento de las exportaciones (más de 20 billones de euros, el 76% del cual consiste en productos industriales de marca), se convierte en el embajador del “Made in Italy” en todo el mundo.
INTERNACIONALIZACIÓN – Recientemente, TUTTOFOOD ha adquirido una considerable visibilidad internacional al considerar que hay una fuerte participación que proviene de la industria cárnica de Estados Unidos (por primera vez en Europa), y de las propiedades en común con Suramérica (Argentina, Brasil), o considerando los recientes acuerdos formalizados con Japón, un país rico en tradiciones alimenticias y de gran habilidad individual que conoce bien a Italia y sus productos tradicionales. De igual forma, es importante el acuerdo entre TUTTOFOOD y Fancy Food (comida de diseño), que allana el camino para intercambiar puntos de vista entre las ferias italianas y estadounidenses, y establece dos encuentros importantes para llevarse a cabo en la feria y explorar temas de información, etiquetaje y liberalización, así como intercambios con otras culturas alimenticias.
Pero hay más: como resultado del acuerdo del sector para la internacionalización del sistema de la exposición nacional entre el Ministerio de Desarrollo Económico, el Presidente de la Conferencia Regional y Autonómico, el AEFI (Asociación Italiana de Ferias y Exposiciones) y el CFT (Comité de Ferias del Sector Terciario), se inició una fructífera colaboración entre el ICE (Instituto Nacional de Comercio Exterior) y Fiera Milano International, con el objetivo de promover las excelencias de la comida italiana en el extranjero a través de TUTTOFOOD, un incremento de su visibilidad y competitividad en los mercados con buenas perspectivas en el área del Pacífico, tales como Australia y Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Cantón, Taiwán, Singapur y las Islas Filipinas.
El propósito de colaboración se centra en facilitar el desarrollo de contactos comerciales con los expositores italianos en la feria con la finalidad de incrementar las exportaciones de los productos alimenticios italianos en los mercados de Extremo Oriente. ICE, a través de su organización en el Extremo Oriente ha seleccionado 50 delegados de los países anteriormente citados y financiado su invitación a la feria. Esto permitirá encuentros con las compañías presentes en la feria, tanto de forma individual como con los diferentes grupos regionales.
Estos son mercados de rápido crecimiento, donde la presencia de las industrias y productos italianos han mostrado un incremento significativo. La exportación de los productos alimenticios italianos al Oriente Asiático moderno, por ejemplo, se incrementaron desde 215,5 millones de euros en 2005 hasta 299,7 millones en 2008, un incremento del 39% en los últimos cuatro años. Y esto sin mencionar que estos excelentes resultados se han conseguido a pesar de la disminución de la exportación en los últimos años.
EMPRESA CONJUNTA CON FIPE – Además de la importancia significativa de la asociación entre Fiera Milano International y FIPE, la Federación que representa a los minoristas y a TUTTOFOOD presentará actividades que desarrollarán un proyecto dedicado al mercado, catering y de los “productos fuera del hogar”. Todo esto se recogerá en un salón dedicado a los miembros de FIPE (visitantes clave de la feria) quienes pueden utilizarlo para descansar, reuniones de negocios y otros servicios. “La unión con Fiera Milano International – indica Edi Sommariva, Presidente de FIPE– es particularmente importante para nosotros porque los “productos fuera del hogar” representan una porción significativa del mercado que está creciendo rápidamente en términos de cantidad (el número de comidas diarias consumidas fuera del hogar) y calidad. Por esta razón, bajo la colaboración de FIPE en TUTTOFOOD, tendrá lugar una importante presentación que se centrará en la fiabilidad y perspectivas de esta importante parte del mercado alimenticio”.
LA INAUGURACIÓN – La inauguración ha tenido lugar el miércoles 10 de junio a las 10.15 a cargo del Ministro de Agricultura, Comida y Silvicultura, Luca Zaia. Una vez finalizado, en los balcones de los pabellones 22/24, se ha realizado una conferencia de apertura con el Ministro todavía presente. El tema ha sido: La industria agroalimentaria del “Made in Italy”. Participantes: Luca Ferrazzi (Canciller del Departamento de Agricultura Regional), Walter Brunello (Presidente de Buonitalia), Lino Stoppani (Presidente del FIPE), Luigi Scordamaglia (Inalca), Nino Anden (Presidente del Coldiretti Lombardy). Moderado por el periodista¡ Paolo Massobrio.
ASPECTOS ORGANIZATIVOS – Noticias e innovaciones que hacen referencia a los principales aspectos organizativos. Por primera vez en la feria, y exclusivamente para TUTTOFOOD, se ha creado un sistema de fácil acceso (un sistema de registro online anticipado que genera códigos de barras que se intercambian por tarjetas de admisión en recepción) a través del cual, al final de la exposición, una sofisticada base de datos será creada con la finalidad de mostrar de forma precisa una imagen creíble y útil del mercado para utilizarlo en futuras exposiciones. El propósito de la feria es que con el tiempo, sea posible recibir solamente visitantes que se hayan preinscrito de forma online, a quienes se les organizará tours profesionales y encuentros entre compradores y fabricantes.
Aparte de este nuevo sistema, el servicio ofrecido a los visitantes y exhibidores es aún más innovador, puesto que incluye un catálogo digital que se adquiere en una memoria USB (los visitantes recibirán además una Guía de Bolsillo con información sobre la feria). Además está a disposición un plan de marketing detallado con resultados comerciales con la finalidad de maximizar el número de asistentes así como el funcionamiento comercial de los más de 1.000 contactos profesionales (para los compradores más importantes la organización provee vuelos y alojamiento)