Es vital para el desarrollo del sector del ron en el Caribe
El sello Authentic Caribbean Rum
es vital para el desarrollo del sector del ron en el Caribe
– El sello Authentic Caribbean Rum (ACR) forma parte de un proyecto de financiación para desarrollar el sector del ron en el Caribe, en su labor de modernización y adaptación para pasar de producto a granel a marcas de ron. El sello es una garantía de autenticidad y apoya la promoción de marcas de ron caribeño en Europa, siendo uno de los elementos fundamentales del programa dirigido al sector del ron en el Caribe.
El programa – con fondos de la Unión Europea (€70millones) y del propio sector (€65 millones) – también ayuda a la modernización de las destilerías; mejoras en el tratamiento de residuos y prácticas medioambientales así como campañas de marketing y distribución de marcas caribeñas en mercados de crecimiento.
Según el doctor Frank Ward, presidente de WIRSPA, €105 millones en proyectos de inversión se han aprobado y están siendo implementados por 23 compañías hasta la fecha, incluyendo €15 millones invertidos en tratamiento de residuos y prácticas medioambientales. Del total invertido, aproximadamente €44 millones será concedido por la UE.
En su opinión, “esto es una clara demostración del compromiso del sector del ron caribeño para modernizarse y operar según las normas estandarizadas a nivel internacional y un ejemplo concreto de cooperación regional surgida de un acuerdo entre la UE y el Caribe”.
La creación del sello de calidad ACR es uno de los elementos fundamentales del programa del ron. El sello no solo sirve como símbolo visual de origen y calidad, sino que también promociona el desarrollo del Auténtico Ron Caribeño como una categoría diferenciada dentro del sector del ron. El sello complementará los esfuerzos de marketing y distribución de las marcas de ron caribeño aumentando el conocimiento de los profesionales y los consumidores sobre la diversidad y versatilidad de los rones producidos en la región.
Neil Morris, director de marketing de WIRSPA explica: “El Caribe es reconocido como la casa del ron y ofrece una gama increíblemente diversa de marcas. Con la popularidad del ron creciendo cada año, está claro que los consumidores buscan explorar nuevas marcas, pero además requieren algo de ayuda en el proceso de selección. Es nuestra intención que el nuevo sello ACR cumpla ambos objetivos, al tiempo que añada peso al desarrollo de un sector distinguido de Auténtico Ron Caribeño dentro de la categoría del ron”.
A finales de diciembre de 2008, un total de 348 proyectos se habían aprobado con una inversión total en proyectos alrededor del Caribe de 105,5 millones de euros.
El programa hasta ahora ha ayudado a 23 compañías de los siguientes países ACP: Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Barbados, Belice, Dominica, la República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Inversión total por territorio
País Inversión total (€) Parte financiada (€) Número de proyectos
Antigua 699.548 214.251 20
Barbados 24.146.451 9.169.979 64
Belice 1.606.076 950.418 13
Dominica 47.006 21.204 9
RD 26.044.846 10.348.836 11
Granada 2.152.654 865.160 25
Guyana 14.745.193 7.468.510 30
Haití 2.536.056 1.203.579 3
Jamaica 21.025.836 8.832.335 54
Sta. Lucia 4.225.462 1.612.878 50
San Vicente 329.016 101.247 5
Surinam 1.138.805 534.584 33
Trinidad 6.837.086 2.662.486 31
Total 105.534.035 43.985.467 348
Tipos de proyectos cofinanciados por el programa
Modernización e inversión en capital
• Nuevas destilerías
• Inversión en nuevas tecnologías, incluyendo fermentadores, unidades de destilación, líneas de embotellamiento, instalaciones de producción, instalaciones de mezcla y añejamiento, tratamiento de aguas, almacenaje de melaza, sistemas de automatización
• Sistemas informáticos, laboratorios y mejoras en instalaciones de pruebas
Tratamiento de residuos y protección del medioambiente
• Auditorías y estudios para mejorar los efectos en el medioambiente
• Mejoras e instalación de nuevos sistemas para cumplir con estándares medioambientales internacionales
• Proyectos de ahorro de energía, incluida la cogeneración de aceites residuales
Distribución & Marketing
• Desarrollo de nuevos productos e investigación de mercado
• Identificación de distribuidores además de promociones a profesionales y consumidores
• Aunque el foco está puesto en los mercados italiano, británico y español, esfuerzos de marketing se están llevando a cabo por toda Europa
Desarrollo de negocio
• Desarrollo de planes de negocio
• Formación y certificación de calidad
• Formación técnica y de supervisión
• Investigación (producción y marketing)
• Estudios de viabilidad
• Consultoría técnica
Notas:
El Programa de Desarrollo Integrado para el sector del ron caribeño en los países ACP ha contado con 70 millones de euros concedidos por la UE a través de un programa que empezó en 2002 y acabará en junio de 2010. El programa lo implementa la WIRSPA en nombre del CARIFORUM – El Foro Caribeño para Estados ACP.
“ACP” significa “África, Caribe, y Pacifico”. Los estados ACP son los países signatarios de la Convención de Lomé en 1975. Este acuerdo fue continuado por el acuerdo de Cotonou en Junio de 2000.
Las marcas de ACR se producen en 15 territorios del Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Haití, Grenada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Santa Lucía.
Entre las marcas amparadas por WIRSPA se encuentran Angostura 1919, Appleton Estate VX Jamaica Rum, Banks 10 Year Old XM Royal Gold, Barbancourt Réserve Spéciale Five Star Rum, Barceló Imperial, Borgoe 8 year old, Brugal Extra Viejo, Chairman’s Reserve, Clarke’s Old Grog, Cockspur Fine Rum, Doorly’s XO, English Harbour 5 Year Old, El Dorado 15 Year Old, Macoucherie Red, Mount Gay Eclipse, Mount Gilboa, One Barrel Refined Old Rum, Rum Bar Rum, Sunset Captain Bligh Rum, Westerhall Plantation. (Solo aquellas marcas en negrita están actualmente disponibles en España).
La Asociación de Productores de Ron de las Indias Occidentales (The West Indies Rum and Spirits Producers’ Association Inc., WIRSPA, en su versión inglesa) fue fundada a finales de los 60 y representa a las distintas asociaciones nacionales de productores de ron de la ACP Caribeña (Organización de países de África, Caribe y el Pacifico, rama caribeña) Con sede en Barbados, la WIRSPA fue creada originalmente para promover y proteger los intereses de sus miembros en la destilación, comercialización y exportación de ron.
Para más información se puede visitar: www.truerum.es
Jacobo Zelada & Sara Crespo
Email: jzelada@paniagua.com.es / screspo@paniagua.com.es